A partir de la información conocemos los hechos pertinentes y adoptamos acciones apropiadas basadas en echos. Antes de recoger la información es importante saber que se va hacer con ella.
2°¿Cual es su propósito?
Una vez que se define el objetivo de la recolección de información,
también se determinan los tipos de comparación que se necesitan, y
esto a su vez identifica el tipo de datos que se deben recoger, así como su constante muestreo.
Por ejemplo: suponga que hay una pregunta respecto a la variación en
una característica de calidad de un producto. Si solamente se recoge un dato al día, sera imposible determinar la variación de ese día.
Herramientas estadísticas básicas para el mejoramiento de la calidad
Hitoshi Kume
Ed. Norma
Interesante. Tio!
ResponderEliminar